22
Mié, Ene

Mujeres Transformando México: Séptima Asamblea Nacional

Estados
Typography

Ciudad de México, 28 de noviembre de 2024 - En el marco del Día Internacional de la Mujer, el pasado 8 de marzo de 2019, se convocó de manera amplia a unirse a la campaña nacional denominada “Mujeres Transformando México”, como un reclamo social ante la violencia de género
que prevalece en nuestro país.

A dicho evento asistieron la Dra. Nadine Gasman Zylbermann, la entonces Presidenta del Instituto
Nacional de las Mujeres, la Senadora Martha Lucia Mícher Camarena, presidenta de la Comisión de
Igualdad de Género, y la entonces Diputada Federal Wendy Briceño Zuloaga. Todas ellas, en
consonancia con el entonces titular del Ejecutivo, Lic. Andrés Manuel López Obrador, hicieron un
llamado amplio y de gran convocatoria a todas las mujeres a caminar juntas hacia el cambio
profundo que necesitamos mujeres y hombres para vivir en igualdad.

Mujeres Transformando México Sociedad Civil lucha por cumplir y ampliar los derechos sociales,
trabajando contra la desigualdad y dignificando a las mujeres. Luchamos por hacer realidad los
derechos sociales establecidos en los ordenamientos Internacionales y Nacionales, así como en la
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el Objetivo 5, para lograr la igualdad entre los géneros y
empoderar a todas las mujeres y las niñas. La igualdad de género es un derecho humano,
impulsando con acciones tendientes a beneficios en su entorno.

Nuestro esfuerzo es por lograr que los mexicanos, hombres y mujeres, puedan ejercer su derecho
al trabajo con salarios justos, dignos y bien remunerados. Luchamos por generar condiciones que
mejoren el entorno de los grupos en situación de vulnerabilidad: mujeres, adultos mayores,
personas con discapacidad, indígenas, niñas, niños y adolescentes.

Mujeres Transformando México lucha por el respeto a los derechos humanos y contra la violencia
hacia las mujeres y niñas. Impulsamos una cultura de paz para las mujeres, alcanzando el desarrollo
y la regeneración del país. Tenemos la visión fija por la igualdad en la diversidad, erradicando la
discriminación en nuestro país, trabajando contra la violencia de género y étnica. Luchamos por
garantizar las libertades y derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de las mujeres
y eliminar toda forma de discriminación en su contra.

En Mujeres Transformando México Sociedad Civil, sumamos esfuerzos para que se reconozcan y
atiendan las diferencias por orientación sexual, respetando los derechos sexuales y reproductivos.
Es por eso que nuestra misión como asociación civil integrada por mujeres voluntarias, en unidad,
busca prevenir, concientizar, visibilizar e informar sobre la violencia de género, siendo un eje de
protección y atención de violencia contra mujeres y niñas.

Dentro de nuestros objetivos están la parte SOCIAL, pero también el POLÍTICO, para potenciar las
capacidades, empoderamiento y proyección de mujeres en el ámbito político de cada entidad,
logrando la mayor participación y posicionamiento en los próximos procesos electorales. Con
valores de JUSTICIA, IGUALDAD SUSTANTIVA, CONVIVENCIA, con AMOR, Respeto y Lealtad
incondicional al racimo de mariposas

Por todo lo anterior, el día 28 de noviembre de 2024, tendrá lugar nuestra SÉPTIMA ASAMBLEA
NACIONAL, en donde se llevará a cabo la entrega de las Preseas de MTM a Mujeres de lucha, trabajo
y compromiso social, así como las Mirabal a Mujeres activistas feministas, de trayectoria y
experiencia en la lucha de las causas de las mujeres y niñas, y a nuestros Aliados Honoríficos a
Hombres aliados con las causas de las mujeres.

Nuestra imagen es una mariposa de color morada, que refiere a las hermanas Mirabal,
representando la lucha por la igualdad de género y asociándose a la lucha feminista. El racimo de
Mujeres Transformando México estamos agradecidas con todas las compañeras y compañeros que
han sumado esfuerzos de los estados de la República en diversas índoles para lograr el avance de
este maravilloso proyecto. “…Y como les decía la gente a las hermanas Mirabal, Patria, Minerva y
María Teresa, cuando las querían agredir, ‘Larga vida a las mariposas’, ya que ellas en la
clandestinidad se nombraban LAS MARIPOSAS.”

Agradecemos profundamente al SENADOR CUAUHTÉMOC OCHOA por abrirnos las puertas del
recinto del SENADO de la República, en el auditorio OCTAVIO PAZ. El día 28 de noviembre a las 5
pm dará inicio la Séptima Asamblea Nacional de MUJERES TRANSFORMANDO MÉXICO SOCIEDAD
CIVIL.